2018 - Grafía
Suelo crear de manera libre para así, poder ver lo inconsciente emerger en su estado más puro. Me interesa materializar mi energía psíquica reprimida y desarrollarla con la relación dialéctica entre lo orgánico - abstracto, lo positivo – negativo y la necesidad de completar formas vacías.
Las cámaras fotográficas son máquinas de sombra (cámaras oscuras) que se utilizan para registrar o captar la luz en soportes que primero son inducidos a la sombra para luego interpretar lo que está contenido en ellos. Desde los inicios de la fotografía estudiamos el rastro que queda en estos soportes que sumergimos en la sombra. La célula de película fotográfica, al igual que el papel fotosensible, son instrumentos, tecnologías que gracias a su sensibilidad poseen altas cualidades y capacidades para captar el rastro no sólo de la luz, sino de cualquier manipulación que se tenga con ellos.
Estudio mi sombra contenida en el rastro de la materia porque habla sobre mi relación con ella, representa el inconsciente personal que se libera en el acto creativo. Intento desvelar esas otras realidades que están presentes en las superficies de las películas fotográficas.
Desde mis inicios en la fotografía analógica en 2015 he recolectado mis restos de material fotográfico, tiras de prueba, películas fotográficas, copias de fotos, carretes de películas, no con una finalidad a priori, sino con la intención de realizar posteriormente, una segunda mirada. Como si de retratos se tratara, tomo como sujeto la película fotográfica y realizo diferentes composiciones con ella, bien sea con la película directamente o reinterpretando su propia identidad, desvelándola gracias a la ampliadora fotográfica.
Comentarios
Publicar un comentario